Científicos del Instituto Cajal han descubierto nuevas claves sobre la formación de una estructura patológica denominada amiloide por parte de la proteína neurotóxica tau Un equipo internacional liderado por el Instituto Cajal del Consejo Superior de Investigaciones...
Noticias
Nuestras últimas noticias
Ada Bernaus Vives: “estudio las diferentes isoformas de la proteína en el cerebro humano para averiguar cómo se regula su función”
Ada Bernaus Vives (Barcelona, 1998) es investigadora predoctoral en el grupo de Bases Moleculares de la Memoria y la Neurodegeneración del Dr. Mariano Carrión Vázquez, científico del Instituto Cajal. Cursa su segundo año de doctorado y estudia los mecanismos...
Paula Alfonso: “la vía intranasal podría ser una ruta prometedora para el transporte de fármacos hasta el cerebro”
El glioblastoma multiforme es el tumor cerebral primario más común y agresivo. La supervivencia media de los pacientes después de la cirugía es de 12 a 15 meses y esto puede relacionarse con la poca cantidad de Temozolomida que llega al cerebro y que las células de...
Investigadores del CSIC utilizarán nanotecnología para reparar lesiones medulares
El proyecto, coordinado desde el Instituto de Ciencia de Materiales de Madrid (ICMM-CSIC) y dotado con 3,5 millones de euros, estudiará la respuesta celular a estímulos mecánicos para tratar lesiones de médula. Siete centros de investigación de seis países europeos,...
Celebra con nanomedicina el 11 de febrero, Día internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia
¿Cómo la nanomedicina puede solucionar los principales problemas biomédicos actuales? ¿Cuál es el aporte de la química, la física, la ingeniería en la creación de nuevos nanomateriales? Con el objetivo de visibilizar el trabajo de las mujeres en las áreas STEM...
Se publica relación provisional de admitidos y excluídos de las becas JAE Intro ICU Nanomedicina
El Programa JAE publica la resolución provisional de admitidos y excluídos de las becas JAE Intro ICU Naomedicina. Para mayor información, aquí
Nuevo proyecto europeo NABIHEAL en biomateriales para la cicatrización de heridas complejas
El proyecto de Horizonte Europa NABIHEAL, coordinado por el Centro de Investigación Biomédica en Red (CIBER) en el Instituto de Ciencia de Materiales de Barcelona (ICMAB, CSIC), empezó este pasado 11 y 12 de enero de 2023 en Barcelona con una primera reunión del...
Concedido nuevo proyecto europeo nanotecnológico para recuperar la lesión medular
Más de 3 millones de euros para desarrollar una nueva terapia combinada que incluye el uso de nanomateriales y la acción terapéutica sobre los receptores Piezo para reparar la médula espinal lesionada. La iniciativa es coordinada por la científica del ICMM-CSIC y...
Abierta la convocatoria de las becas JAE Intro ICU Nanomedicina
¿Tienes interés en iniciar una carrera científica? ¿Te gusta la investigación en Nanomedicina y sus aplicaciones? La comunidad investigadora de la Conexión Nanomedicina CSIC ha preparado un amplio programa de formación para estudiantes universitarios, que abarca desde...
Laura Lechuga recibe el Premio de Proyectos de Innovación para la detección precoz del cáncer de pulmón
La investigadora Laura Lechuga, profesora de Investigación del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) en el Instituto Catalán de Nanociencia y Nanotecnología (ICN2) y miembro de la Conexión Nanomedicina CSIC, ha obtenido el Premio a Proyectos de...
Encarnación Arroyo: «La combinación de diversas técnicas de imagen es útil porque proporciona información complementaria y de valor a nivel biomédico»
Hoy en día es vital disponer de herramientas avanzadas que garanticen un diagnóstico clínico correcto de cada paciente. Entre las técnicas más comúnmente empleadas en clínica destacan la imagen por resonancia magnética y la tomografía computarizada de rayos X (TAC)....
Jorge Ruiz del Río: “No existe un tratamiento efectivo para la fibrosis cardiaca y cada vez existen más casos de enfermedades cardiovasculares”
Jorge Ruiz del Río (Torrelavega, 1993) es investigador predoctoral en el grupo Tratamientos Nano y Moleculares contra Fibrosis, ubicado en el Instituto de Biomedicina y Biotecnología de Cantabria. Su investigación se centra en la búsqueda de nuevas terapias...