La sinergia entre la Conexión Nanomedicina CSIC y la Universidad Internacional Menéndez Pelayo, con el apoyo de la Red Española ‘Diagnóstico por Imagen Molecular investigación básica y desarrollo translacional’, los proyectos ‘Nanomedicinas teranósticas basadas en...
Noticias
Nuestras últimas noticias
Experts in nanomedicine from Spain and Thailand meet in Madrid to explore technological collaborations
Some of the leading experts in nanomedicine from Spain gathered this Tuesday for a 'summit' with representatives from Thailand to strengthen technological collaboration channels. The event, organized by the CSIC's Nanomedicine Hub and the Centre for the Development of...
NanomedCSIC celebra su tercera asamblea general
Más de 80 investigadores de la Conexión Nanomedicina CSIC se reunieron en Madrid el 4 y 5 de noviembre para compartir los avances científicos logrados por los grupos que integran esta red. Este año, se realizaron dos charlas plenarias. Una de ellas trató sobre la...
Premio Tesis Doctoral en Nanomedicina
Periodo de inscripción Del 09/07/2024 al 01/10/2024 Convoca La Conexión Nanomedicina CSIC y el Grupo Especializado de Coloides e Interfases de la RSEQ y RSEF convocan a la segunda edición del Premio Tesis Doctoral en Nanomedicina con el que se pretende galardonar...
Tercera edición del Curso de verano Nanomed-CSIC: ‘La medicina del futuro: nanomedicina’
La sinergia entre la Conexión Nanomedicina CSIC, la Universidad Internacional Menéndez Pelayo y la Red Española ‘Diagnóstico por Imagen Molecular: Investigación Básica y Desarrollo’ dan vida a la escuela de verano que se celebrará en Santander. Para esta formación, la...
Mujeres en Nanomedicina
El 11 de Febrero se conmemora el Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia y la Conexión Nanomedicina CSIC lo celebra, un año más, con la actividad "Mujeres en Nanomedicina". En esta iniciativa se darán a conocer las contribuciones de las mujeres en esta...
Científicos del CIC (USAL-CSIC) participan en un estudio que mejora la comprensión del desarrollo del síndrome linfoproliferativo autoinmune
En la investigación ha participado el equipo de Manuel Fuentes, investigador del Centro de Investigación del Cáncer-IBMMC (CSIC-Universidad de Salamanca y ha requerido la colaboración de equipos multidisciplinares de diversas universidades y hospitales europeos) y...
JAE intro ICU 2024 de la Conexión Nanomedicina CSIC
¿Eres estudiante de Grado o Máster? ¿Estás interesado en tener tu primera experiencia en la investigación científica? La Conexión Nanomedicina CSIC cuenta con más de 30 planes de formación con los que podrás profundizar tus conocimientos en el nanomundo. Revisa la...
Identifican un nuevo efecto del uso de nanopartículas de hierro en el crecimiento de células tumorales
Un equipo del CSIC analiza el potencial de distintos recubrimientos de estas nanopartículas como terapias inductoras de estrés oxidativo para tratar el cáncer. Mantener estables los niveles de estrés oxidativo es fundamental para la salud celular, si bien este...
Descubren cómo las células reaccionan a estímulos mecánicos según su frecuencia
Un equipo del ICMM-CSIC firma un estudio clave para el desarrollo de marcadores nanomecánicos para identificar enfermedades Caracterizar el comportamiento mecánico de una célula de mamífero para poder tratarla mejor cuando ésta enferma, o para impedir que lo haga....
Workshop conjunto Conexión NANOMED-PTI HorizonteVerde
Programa del Workshop conjunto Conexión Nanomedicina – PTI Horizonte Verde 09:00 Presentación de la PTI Horizonte Verde. Félix Ortego, PTI-HV 09:15 Presentación de la Conexión Nanomedicina CSIC. Fernando Herranz, IQM-CSIC 09:30 "Aplicaciones...
Un proyecto europeo explorará el uso de nanopartículas magnéticas para tratar el cáncer
Un proyecto europeo explorará el uso de nanopartículas magnéticas para tratar el cáncer La investigadora del CSIC María Moros lidera un estudio que plantea el uso de nanomateriales para eliminar de forma precisa las células tumorales envejecidas y para reforzar el...