Talento joven
Creando vocaciones científicas
La Conexión implementa diferentes iniciativas para fomentar la atracción y promoción de nuevas vocaciones científicas. Contar con personal investigador es un activo clave, en particular en Nanomedicina, un campo multidisciplinar que engloba áreas, como la química, la física, la biología y la medicina. A continuación, puedes conocer más sobre estas iniciativas.
Escuela de verano NanomedCSIC
La Escuela de verano Nanomed-CSIC reúne a expertos científicos de toda España en distintos campos de la Nanomedicina.

Nanomedicina CSIC-Postdoc
Estancias para investigadores postdoctorales, entre los grupos de la Conexión Nanomedicina CSIC.

Nanomedicina CSIC-Predoc
Estancias para doctorandos en formación, entre los grupos de la Conexión Nanomedicina CSIC.

Nanomedicina CSIC-Retorno
Workshop de investigadores postdoctorales en nanomedicina residentes en el extranjero que desean participar en convocatorias competitivas en España, con grupos de la red.

Nanomedicina CSIC-Tesis
Premio a las mejores cuatro tesis del año en nanoTerapia, nanoDelivery, nanoSensores y nanoDiagnóstico.

Becas JAE CONEXIONES Nanomedicina
El programa JAE Intro convoca becas en centros del CSIC dirigidas a estudiantes universitarios con interés en iniciar una carrera universitaria.
Programa Ramón y Cajal
Estas ayudas tienen como finalidad promover la incorporación de personal investigador, español o extranjero, con una trayectoria destacada, en centros de I+D españoles.
Programa Juan de la Cierva
Estas ayudas tienen como objetivo fomentar la contratación laboral, en centros de I+D españoles, de jóvenes en posesión del grado de doctor para completar su formación investigadora posdoctoral.