Más de 3 millones de euros para desarrollar una nueva terapia combinada que incluye el uso de nanomateriales y la acción terapéutica sobre los receptores Piezo para reparar la médula espinal lesionada. La iniciativa es coordinada por la científica del ICMM-CSIC y...
Noticias
Nuestras últimas noticias
Abierta la convocatoria de las becas JAE Intro ICU Nanomedicina
¿Tienes interés en iniciar una carrera científica? ¿Te gusta la investigación en Nanomedicina y sus aplicaciones? La comunidad investigadora de la Conexión Nanomedicina CSIC ha preparado un amplio programa de formación para estudiantes universitarios, que abarca desde...
Laura Lechuga recibe el Premio de Proyectos de Innovación para la detección precoz del cáncer de pulmón
La investigadora Laura Lechuga, profesora de Investigación del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) en el Instituto Catalán de Nanociencia y Nanotecnología (ICN2) y miembro de la Conexión Nanomedicina CSIC, ha obtenido el Premio a Proyectos de...
Encarnación Arroyo: «La combinación de diversas técnicas de imagen es útil porque proporciona información complementaria y de valor a nivel biomédico»
Hoy en día es vital disponer de herramientas avanzadas que garanticen un diagnóstico clínico correcto de cada paciente. Entre las técnicas más comúnmente empleadas en clínica destacan la imagen por resonancia magnética y la tomografía computarizada de rayos X (TAC)....
Jorge Ruiz del Río: “No existe un tratamiento efectivo para la fibrosis cardiaca y cada vez existen más casos de enfermedades cardiovasculares”
Jorge Ruiz del Río (Torrelavega, 1993) es investigador predoctoral en el grupo Tratamientos Nano y Moleculares contra Fibrosis, ubicado en el Instituto de Biomedicina y Biotecnología de Cantabria. Su investigación se centra en la búsqueda de nuevas terapias...
Anna Clua: “Construyo pequeñas estructuras con ácido nucleico que tienen la capacidad de transportar moléculas a lugares concretos”
Anna Clua Villas (Lleida, 1995) es investigadora predoctoral en el grupo de Química de ácidos nucleicos del Institut de Química Avançada de Catalunya (IQAC). Su cuarto año de doctorado ha comenzado con una estancia en el grupo liderado por Daniela Montesarchio, en la...
Curar desde dentro: una alternativa para la regeneración de la médula espinal
Científicos del CSIC exploran la capacidad regenerativa de un hidrogel magnético para estimular el crecimiento de las neuronas dañadas en lesiones medulares En 2021, según contabilizaron el Hospital Nacional de Parapléjicos (Toledo) y el Institut Guttmann (Barcelona),...
Carlos Díaz: “Trabajar con nanopartículas magnéticas permite plantear soluciones a problemas actuales y nuevos que puedan surgir”
Carlos Díaz (Madrid, 1997) cursa su primer año de doctorado en el grupo Materiales para la medicina y la biotecnología (MaMBIO group) del Instituto de Ciencia de Materiales del CSIC. Pregunta: ¿En qué consiste tu investigación doctoral? Respuesta: Consiste en la...
Diseñan nanopartículas eficaces en el tratamiento y seguimiento de la inmunoterapia contra el cáncer
Investigadores del Centro de Investigación del Cáncer (CIC), centro mixto del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) y la Universidad de Salamanca (USAL), han diseñado un fármaco a partir de nanopartículas que ha demostrado su eficacia en el...
Eva Arroyo: “El 80% de las infecciones se asocian al crecimiento de biopelículas bacterianas”
Eva Arroyo (Jaén, 1997) es investigadora predoctoral en el grupo de Nanomedicina e Imagen Molecular del Instituto de Química Médica del CSIC. Sus estudios consisten en identificar nanoterapias que permitan eliminar de forma selectiva microorganismos asociados a...
El ICMM acogió la V edición de la Conferencia en Aplicaciones Biomédicas de Nanomateriales
Más de 80 personas dedicadas a la investigación de todo el mundo se congregagaron el 8 y 9 de septiembre para discutir avances científicos en el campo de la nanomedicina. La V edición de la Conferencia de Aplicaciones Biomédicas de Nanomateriales (SBAN, en inglés), es...
Isabel Varela Nieto se integra como vocal asesora de la presidenta del CSIC
El pasado 18 de julio, Isabel Varela Nieto, miembro de la Conexión Nanomedicina CSIC, profesor de investigación del CSIC en el Instituto de Investigaciones Biomédicas Alberto Sols e investigadora principal de la U761 del CIBERER (Grupo de Neuropatología de la...